Comunas de la Ciudad de Buenos Aires
2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares
****
INFRAESTRUCTURA: CASTILLO MEDIEVAL DE VILLA CRESPO
ORDENAN SU DEMOLICION
Por la Redacción de Villa Crespo Digital
1° de septiembre del 2025
Tal lo informado, el Castillo Medieval sufrirá el derrumbe para que el lugar sirva para reordenar la traza de la ex autopista 3 (AU3).
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) presentó un proyecto para demoler una peculiar obra arquitectónica, el “castillo medieval” de Villa Crespo, emplazado en Darwin 1251.Los trabajos de derribo, que aún no tienen fecha de inicio, forman parte de un reordenamiento de la traza de la ex Autopista 3 (AU3). La medida, fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad, y responde a un proceso de recuperación urbana que busca reconstruir el tejido social y físico de una zona marcada por décadas de proyectos inconclusos y expropiaciones, según los argumentos oficiales.
El edificio, conocido popularmente como el “castillo medieval de Darwin”, se distingue por su estructura rectangular y las tres torres que coronan su terraza, visibles desde la avenida Juan B. Justo, a la altura de la avenida Córdoba, en el límite entre Villa Crespo y Palermo.
En las obras emprendidas entre septiembre del 2018 y abril del 2019 se pudieron volver a observar las tres torretas, además de la fachada de ladrillos rojos y aberturas en arco de medio punto remarcadas en color claro.
¿Qué dice la licitación pública?
Especifica que la obra se ejecutará en el Sector 4 de la traza, con un presupuesto inicial asignado para la demolición de $240.370.377,98, y el plazo estimado para completar los trabajos es de tres meses.El marco legal que regula la intervención en la ex AU3 se remonta a la Ley No 324, que creó el Programa de recuperación de la traza de la EX AU3. El plan tiene como objetivos centrales la reconstrucción del tejido urbano y social del área afectada.
La Ley No 3.396, reglamentada por el Decreto No 359/10 y su modificatorio, refuerza este marco al crear, en su Artículo 27, la Unidad Ejecutora, que evaluará y ejecutará las acciones necesarias para cumplir los objetivos de la Ley No 324, que incluirán tanto la demolición de inmuebles en riesgo como la implementación de proyectos de vivienda y equipamiento urbano.
LAS TORRETAS
Tal como se ven tienen íntima relación con la arquitectura medieval.
Para los vecinos del barrio y adyacencias fue un punto de referencia, hasta que comenzó la construcción del puente de la Reconquista, obra del arquitecto Mario Roberto Álvarez, que se elevaba junto a la Avenida Juan B. Justo, entre las calles José Antonio Cabrera y Castillo, y que de esta manera ocultó el castillo.
El puente fue demolido en el 2019 y nuevamente apareció el castillo de Darwin.
La ex AU3, concebida en su momento como una autopista urbana, dejó tras de sí una serie de lotes y edificaciones que, durante décadas, permanecieron en situación de abandono, ocupación irregular o deterioro estructural.¿Por qué su derrumbe?
Tal lo afirman desde el gobierno porteño, quieren evitar “el derrumbe o desprendimiento de partes, causando daños a terceros”. A pesar de lo simbólico del edificio, las autoridades consideran que su estado actual no permite su conservación y que su remoción es indispensable para avanzar en la integración del área.
FUENTES: varias y propias
Caracteres: 3287
****



